viernes, 19 de mayo de 2017

LEER

                    Identificación de las diferentes clases de cuentos
DOCENTE: Norberto Lemus Renteria
GRADO. 4º
INSTITUCIÓN: LUIS FERNANDO RESTREPO
TEMA:  identificación de las diferentes clases de cuento 


OBJETIVO. 
  • Reconocer la función social y cultural del cuento e identificar los componentes de su estructura narrativa.
  • Producir un texto literario sencillo con una estructura y una secuencia lógica, haciendo un uso adecuado del lenguaje.
  • Expresarse oralmente ante un auditorio de manera coherente.
  • Reconocer, identificar y respetar la estructura y características del cuento.
DESARROLLO.

Resultado de imagen para cuales son las diferentes clases de cuentos


Los cuentos son  breves narraciones, los cuales tienen su basamento en hechos de tipo real y en hechos de tipo ficticios, con una trama fácil de entender y de estructura simple. Los cuentos se clasifican de dos grandes grupos, los a) cuentos de clase tradicional o popular, los cuales son narraciones cargadas de fábula, en esta categoría se insertan los cuentos tradicionales, los mitos, los cuentos infantiles y los b) cuentos literarios, son comunicados y originados, a través de la escritura, se presenta de forma general en una sola versión,. En esta dos (2) clases de cuentos, existen otros subgrupos, estos son: los cuentos de hadas, los cuales tienen como trama un género fantástico, contienen personajes de hadas, duende, mago, hechizos, castillos, banquetes; en esta categoría entran tanto los cuentos tradicionales y populares como los literarios; cuentos fantásticos, en esta categoría entran los relatos tipo mágicos, futuristas, con el uso de elementos fantásticos; cuentos de ciencia ficción, en estos cuentos se relatan temas de tipo científicos  y  de estilo futurista, en esta categoría entran, los cuentos de naves espaciales, aventuras, y algunas de tipo terror; los cuentos románticos, cargados de escenas de amor y de romance; los cuentos de comedia, es este tipo de cuentos, predomina anécdotas graciosas o jocosas que incitan a la risa y a la diversión; los cuentos de tipo históricos, en este tipo de cuentos predominan los relatos históricos y cronológicos de diferentes sucesos o espacios en la historia; los cuentos de suspenso, en este tipo de cuentos predomina la línea de suspenso en toda su historia o relato; cuento de terror, es ente tipo de cuentos se narran aspectos de terror durante la historia o cuento; cuentos policíacos, la historia que predomina en esta historia son las escenas policíacas, de persecución, de arresto; existen  otros tipos de cuentos que entran en las dos clases de categorías de cuentos que existen.







HACER

Resultado de imagen para cuales son las diferentes clases de cuentos


Vamos a ver un cuento





Preguntas
¿Quién narra el cuento?
¿Cómo se llama? ¿Es su nombre oficial?
¿Dónde vive?
¿Qué le gusta hacer?
¿Con qué sueña?
¿Por qué tiene este sueño?
¿Qué ocurre el primer día que va a la escuela?
¿Por qué sube al monte Sinaí?
¿Cómo baja del monte Sinaí?
¿Qué pasa el segundo día que va a la escuela?
¿En qué época se sitúa el cuento?




COMPARTIR

Clases de cuento 
• Cuento Popular: Es una narración tradicional breve de hechos 
imaginarios que se presenta en múltiples...




Clases de cuento 
• Cuento literario: Es el cuento concebido y transmitido 
mediante la escritura. El autor en este caso s...



PARTES DEL CUENTO 
Desarrollo, nudo o medio: Es la parte 
donde se presenta el conflicto o el 
problema de la historia; al...



Características del cuento 
• Cuando se escribe un cuento, hay que tener muy en cuenta 
los siguientes aspectos: 
• Forma:...






¿Por qué son importantes los 
cuentos? 
• Ayudan a desarrollar la imaginación 
de los niños. 
• Es un medio de enseñanza q...





























EVALUAR

Resultado de imagen para ejercicios de clases de cuentos